Bloque 10: Equilibrios iónicos heterogéneos

SOLUBILIDAD

Es la concentración que tiene un soluto dentro del disolvente cuando la disolución está saturada, 

medida a una temperatura determinada.


Tipos de ejercicios:

  1. Cuantos gramos podré disolver...?
  2. Precipitará algún compuesto...?
  3. Ion común 
  4. Precipitación fraccionada

SOLVATACIÓN

Interacción de tipo ion dipolo o dipolo dipolo entre soluto y disolvente, con la finalidad de estabilizar el soluto en la disolución. 


EFECTO SALINO:

Si en una disolución saturada de una sal insoluble añadimos una disolución de un compuesto que tenga algún ion que pueda formar un precipitado con algún ion de la sal inicial, el efecto será una disminución de la [ ion ] y, por lo tanto, el equilibrio se desplaza a disolver más sal ( Q < Kps )

EFECTO ION COMÚN

Addición de una sal que contiene uno de sus iones comunes de manera que la reacción, por el principio de Le Chatelier, tiende a restablecer el equilibrio desplazando la reacción hacia la formación de precipitado para contrarrestar el exceso del ion en concreto.

PRECIPITACIÓN FRACCIONADA

Método de separación de iones que estan en la misma disolución. 


CÓMO DISOLVER UN PRECIPITADO:

  • Añadir más disolvente
  • Efecto salino 
  • Añadir una sustancia de manera que uno de los iones de la reacción estudiada forme un complejo; como disminuirá el ion, se desplazará hacia la derecha. 

Procedimientos experimentales 

1. PREPARACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN A PARTIR DE UN SÓLIDO

Material

  • Balanza
  • Varita de vidrio
  • Vidrio de reloj
  • Espátula
  • Matraz aforado de 100 ml
  • Vaso de precipitados
  • Agua destilada (dH2O)

Procedimiento

Se pesan en una balanza 1,50 gramos del sólido (colocados en un vidrio de reloj previamente tarado) y se disuelven en un vaso de precipitados con un volumen pequeño de dH2O (unos 30 ml). Se vuelca la disolución en el matraz aforado de 100 ml, se limpia el vaso de precipitados con agua destilada para recoger todo el soluto y se vuelca al matraz aforado. Se enrasa con agua destilada, se tapa y se agita para homogeneizar el contenido. También se debe etiquetar.  

Código Doctora © Todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar