Bloque 9: Reacciones de transferencia de electrones
REACCIÓN REDOX
Una reacción redox es aquella en que hay una especie que se oxida y otra que se reduce.
También se consideran reacciones donde hay una transferencia de electrones.
PILA - CELDA GALVÁNICA
Puente salino: dispositivo en forma de U formado por una disolución inerte de manera que permite equilibrar las cargas durante el proceso redox que se produce en una pila.
ELECTRÓLISIS
Aplicaciones de la electrólisis:
- Recubrimiento de la superfície de un metal con otro metal
- Purificar metales (refinamiento electroquímico)
- Obtención de elementos químicos: obtención del cloro (Cl2)
LEY DE FARADAY
FEM: Fuerza Electromotriz (Eº pila)
CORROSIÓN DE LOS METALES
Se entiende por corrosión de los metales la oxidación indeseable de los metales debido a una reacción redox espontánea causada por factores ambientales. Los principales factores ambientales de la corrosión de los metales son el oxígeno y el agua. Todos los metales con un potencial de reducción inferior al potencial estándar de reducción del oxígeno se oxidarán (se corroen).
Procedimientos experimentales
1. MONTAJE DE UNA PILA
Material
- 2 vasos de precipitados
- Solución 1M de X+
- Solución 1M deY+
- Lámina de X
- Lámina de Y
- Hilo conductor
- Voltímetro
- Puente salino
Procedimiento
- Necesitamos 2 vasos de precipitados, uno que contenga una solución de 1M de X+ y otro que tenga una solución 1M deY+.
- Introducimos, respectivamente, una lámina de X y una lámina de Y parcialmente sumergidas (electrodos).
- Se conectan las láminas a un voltímetro mediante el hilo conductor.
- El circuito se cierra colocando un puente salino: es un tubo que conecta los dos vasos y que contiene un electrodo inerte (una sal soluble).
Todo el procedimiento anterior en PDF