Glúcidos
FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LOS GÚCIDOS Y EJEMPLOS:
- Combustible metabólico (glucosa)
- Reserva energética (almidón y glicógeno)
- Sustrato para la síntesis de otras biomoléculas (glucosa)
- Formar estructuras celulares (celulosa y quitina)
PROPIEDADES DE LOS GLÚCIDOS MONOSACÁRIDOS:
- Sólido cristalino
- Color blanco
- Gusto dulce
- Solubles en agua
- Pueden oxidarse para reducir el Fehling
GRUPOS FUNCIONALES:
- OH = hidroxi alcohol
= O = carbonil (cetona o aldehido)
- COOH = ácido carboxílico
CLASIFICACIÓN DE LOS GLÚCIDOS:
1. MONOSACÁRIDOS
A) GLUCOSA
B) FRUCTOSA
2. DISACÁRIDOS
A) LACTOSA
B) SACAROSA
C) MALTOSA
3. POLISACÁRIDOS
3.1. HOMOPOLISACÁRIDOS
A) ALMIDÓN
B) GLICÓGENO
C) CELULOSA
D) QUITINA
3.2. HETEROPOLISACÁRIDOS
A) PECTINA
B) AGAR
C) GOMA ARÁBIGA
Quieres descargar el esquema en PDF? Lo tienes aquí ⇓⇓
https://docs.google.com/document/d/1cykt8_JT8VtXl2VrZKxdDWFx-VCOmgZGOnPL-YVE6TE/edit?usp=sharing
FRUCTOSA vs. RIBOSA
- Tiene 6 carbonos
RIBOSA:
- Tiene 5 carbonos
- Es importante a nivel estructural porque forma parte del material genético (ADN y ARN).
HOMOPOLISACÁRIDOS: son polisacáridos que están formados por el mismo monosacárido, la glucosa.
ALMIDÓN:
- Función de reserva vegetal.
- Fuentes del amidón: semillas de cereales, legumbres, tubérculos.
- Está integrado por dos polímeros: amilasa y amilopectina.
- Se detecta con la prueba del Lugol.
GLICÓGENO / GLUCÓGENO:
- Función de reserva energética animal.
- Se encuentra en las células del hígado.
- Esta formado por maltosas (enlace alfa 1->4) y ramificaciones (enlace alfa 1 ->6).
CELULOSA
- Función estructural animal.
- Componente importante de la pared celular.
- Polímero de beta-glucosas
- En la mayoría de animales no se puede utilizar como fuente de energía porque no podemos digerir los enlaces beta.